Siemens advierte sobre el panorama económico

Siemens advierte sobre el panorama económico

Uno de los mayores grupos industriales a nivel mundial ha advertido sobre las consecuencias que la falta de liquidez en las familias y las empresas pueden acarrear. Según han declarado algunos de los más importantes miembros de la compañía, durante los próximos meses podrían dispararse las cancelaciones en los pedidos y ello podría llevar a un desplome de los precios, sobre todo a partir de la segunda mitad del año.

Por ahora el propio grupo industrial ha comenzado a sufrir en sus propias carnes el descenso en los niveles de consumo. Al hacer balance sobre las expectativas de beneficio que la compañía calcula, de momento esperan obtener un 8 por ciento.

El director financiero Kaeser intentó sembrar algo de optimismo en el panorama sombrío, y por eso declaró que la empresa espera obtener unos ocho millones de euros en beneficios de explotación a través de sus tres divisiones, todo ello a lo largo del año 2009.

La opinión que Siemens tenga sobre el futuro del panorama de mercado internacional no es en absoluto algo que carezca de importancia, ya que este tipo de empresas representan la industria más importante de Europa en la actualidad.

Todos los indicadores sobre mercado indican que la tendencia seguirá a la baja durante todo el año 2009, de hecho ya a finales de 2008, durante el mes de noviembre, la demanda de maquinaria se redujo en casi un 30 por ciento.

Siemens era una de las muy pocas empresas en el sector que no había sufrido hasta el momento los efectos de la crisis y sobre todo la bajada en los niveles de consumo, sin embargo ya desde finales de 2008 los analistas comenzaron a advertir de que la demanda de sus productos podría verse considerablemente reducida si la crisis se prolongaba – tal y como ha sucedido -, y el propio jefe del ejecutivo de la empresa advirtió ya hace un año de que la caída de la demanda era inminente.

En la actualidad aproximadamente el 75 por ciento del negocio de Siemens está relacionado con proyectos de infraestuctura a largo plazo.

Los directivos de la empresa declararon que esperan disminuir de forma significativa los beneficios a lo largo del 2009, pero no descartan que una recuperación se realice a finales de este año, llegando al 2010 a la recuperación total con un ritmo de beneficios estable de nuevo.

En cualquier caso, descartan que esa recuperación se de antes de un año

david

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *