UBS niega toda responsabilidad en los fondos que contrató con Madoff

Un juez ha ordenado que la unidad de UBS deba pagar los fondos por valor de 30 millones de euros que la empresa de inversión Oddo et Cie ha estado tratando de retirar del fondo que había invertido con Bernard Madoff en los Estados Unidos.
UBS habría actuado como custodio del fondo Luxalpha, que fue administrado por Acces Internacional.
Desde Oddo por su parte declararon que a principios de noviembre – más de un mes antes de que fuera detenido Madoff – decidieron vender todas sus acciones en Luxalpha, concretamente el 17 de noviembre, pero que nunca recibió el dinero.
El Tribunal de Luxemburgo ha dicho a UBS que deberá entregar el dinero el viernes o de lo contrario deberá de hacer frente a una sanción diaria de hasta 3 millones de euros.
Esta decisión podría tener amplias consecuencias para UBS y numerosos bancos europeos que actuaron como custodios de los fondos de inversión de Madoff, a quien desde los Estados Unidos la fiscalía acusa de ejecutar todo un complejo sistema piramidal de estafa tipo Ponzi.
Al menos otras ocho empresas de inversión y bancos franceses se comportaron de una forma similar a Oddo et Cie, cuando trataron de vender fuera de su país un fondo invertido en Luxemburgo con Madoff, cuando vieron lo que luego podría ocurrir.
Los inversores por su parte han presentado una serie de demandas contra UBS y HSBC, los mayores inversores a nivel europeo en los fondos de Madoff, en Nueva York y Luxemburgo.
UBS ha tratado de eximirse de toda responsabilidad de custodia en los fondos por haber presentado unos papeles en los que figura que los agentes de Estados Unidos serían los responsables de lo que sucediera en los fondos Luxalpha, y añadió por su parte que los inversores son quienes deben de asumir la mayor parte de los riesgos de su inversión.
Por su parte Oddo et Cie declaró a los medios que la decisión de su banco ilustra la voluntad de defender los intereses de sus clientes y que para ello seguirá utilizando todos los medios de que disponga.
Desde la detención de Bernard Madoff en los Estados Unidos, tribunales de todo el mundo iniciaron investigaciones para determinar los grados de implicación que todos aquellos que trabajaban para Bernard Madoff tienen en el fraude piramidal de estafa tipo Ponzi realizado.